martes, 8 de octubre de 2013

El Gobierno francés mete mano a los clubes. ¿Para cuándo en España?.

 Igualito que en este bendito país.

   Una vez más, el país vecino nos vuelve a dar lecciones, y sobre todo cuando se habla de deporte, y de cómo tratar a todos los equipos por igual.

   No hace mucho que el Mónaco fué comprado por un multimillonario magnate, Dimitri Rybolovlev, fichando a grandes y carísimos jugadores como Falcao, Abidal, Carvalho, Moutinho o Toulalán.

   También el Paris Saint Germain fué adquirido por otro magnate, esta vez un jeque, Nasser Al-Khelaifi, fichando a Ibrahimovic la pasada temporada, y a Cavanni en la presente, también por un importante dinero.

   Quizás el magnate ruso pensó que era más listo que nadie, y que nadie se iba a dar cuenta de que Mónaco es un Principado y que se pagan menos impuestos, de ahí que el desembolso fuera mayor que el del PSG en fichajes.

   El jeque del PSG empezo también a mover ficha, ya que si a un equipo importante de Francia como el Mónaco le dejaban campar a sus anchas mediante el fútbol, a él nadie le tosería cuando moviera el talonario y a semejanza de otro paises vecinos, los "peces gordos" mirarían a otro lado cuando haya que pasar por la caja del fisco y el equipo favorito de dichos "peces gordos" se llenase de megacracks, ya que si el Mónaco no pagaba, el PSG tampoco tendría por qué.

   Pero en Francia las cosas se hacen de otra manera, y así, el Gobierno francés "cortó las alas" al magnate del Mónaco, aplicándole la misma fiscalidad al Mónaco que se le aplica a todos los clubes, para así evitar una competencia desleal con el resto de equipos más modestos, y obligando al club monegasco a instalar su sede social en Francia en vez del Principado para pagar los mismos impuestos que todos, o bien pagar 200 millones de euros si prefiere seguir teniendo su sede en el mismo lugar. (NOTICIA PUBLICADA EN LA INFORMACIÓN.COM)

   No queda todo ahí, según la web FUTBOLFINANZAS, el Gobierno francés ha decidido "meter mano" a los equipos de fútbol, aplicándole la misma tasa que el Gobierno galo aplica a las grandes fortunas (hasta un 75%).

   El mencionado jeque del PSG, ante esta inesperada subida de impuestos, montó su particular "berrinche", amenazando con inscribir al PSG en otro país para pagar menos impuestos. Y la respuesta ha sido tajante por parte de la Ministra de Deportes, ya que si así lo hiciera el PSG sería inmediatamente expulsado de la Ligue 1.

   Cómo no, países como España están en contra de estas medidas, y ante la FIFA habían recomendado que el gasto millonario desmedido fuese lícito y permitido. Logicamente, Francia no se deja amedrentar y sigue adelante con estas medidas igualitarias, poniendo la Ministra de Deportes, Valérie Fourneyron al fútbol español e italiano como ejemplo negativo, manifestando que el fútbol francés no se puede convertir en una "burbuja" como nuestro fútbol, donde los equipos gastan, sobre todos los grandes, más de lo que ingresan.

   Y es que fruto de aquella "burbuja" de nuestro fútbol, ha dado hoy que la Liga sea una competición de dos equipos (algunas temporadas son de tres como mucho), donde cada vez más jugadores se marchan al extranjero por cifras inferiores a las que aquí cobraba cualquier jugador hace algunos años, pero que aún así son mejores que las que se pagan en nuestro fútbol, y al menos con garantías de que esos sueldos son cobrados sin atrasos. Por poner un ejemplo, los jugadores del SFC y Málaga han estado varios meses sin cobrar la pasada temporada, y de ahí la rápida venta de Jesús Navas al Manchester City nada más terminar la temporada para poder pagar sueldos atrasados a los jugadores del SFC. Son solos dos ejemplos que asolan a muchos equipos de España, como es el caso del Deportivo de La Coruña, que después de ser un habitual en Champions League durante varias temporadas, ganando Liga y Copas, ha estado apunto de desaparecer.

   Si a eso le añadimos el desproporcionado y ya sabido reparto televisivo, pues la Liga española se convierte en un bipolio donde equipos como por ejemplo, el Elche (cuyo casi todos sus nuevos fichajes son cesiones), apenas pueden disputar un partido a un Madrid que se gasta barbaridades en cualquier jugador. (y cuando eso sea así, ya estarán los árbitros para regalarles los tres puntos a "los de guante blanco" , y nunca mejor dicho).

   Aquí mientras tanto, se seguirá permitiendo que el Madrid sea "la lavadora de dinero" de ACS y de Florentino. (ARTÍCULO PUBLICADO EN MI BLOG CON EL MOTIVO DEL FICHAJE DE BALE) ,o que al Barcelona hasta ocho entidades bancarias sindiquen un crédito, sin importar esperar o no saber cuándo lo cobrarán, mientras miles de familias se quedan cada día en la calle por no hacer frente a una hipoteca. (PUBLICADO EN AS).

   Por desgracia, nunca dejaremos de ser diferentes al resto de europeos, para mal en casi todo y para bien en algunas cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario