
Si a todo esto, se le añade la cobardía y las pocas agallas de perdonar un clamoroso penalty de Sergio Sánchez sobre Álvaro Vadillo, y que a buen seguro hubiera cambiado el signo del encuentro, pues apaga y vámonos.
Y es que una vez más, con hechos como éste partido, los árbitros españoles vuelven a demostrar que no son muy malos, sino lo siguiente. Ellos mismos se empeñan en demostrar como una y otra vez son los árbitros más malos que puede en las principales Ligas mundiales, y en el caso de Undiano, que vá camino de converntirse en el nuevo Iturralde con sus excentridades con el silbato señalando y no señalando lo que a él le dá la gana. Ya no es la primera vez que nos roba en nuestras narices, ya nos robó la pasada temporada con aquel penalty en el Villamarín contra el Mallorca que fué algunos metros fuera del área, y ayer fué un penalty de libro, que a buen seguro si hubiera sido en cualquier otra zona del césped lo hubiera señalado sin más. En fin, ellos sabrán si algún día quieren provocar un altercado de orden público y hay que lamentarnos luego por algún hecho desagradable.
Pero vamos a lo que fué el partido.
El Betis, como en otros partidos, llegó tarde al inicio del partido. Pepe Mel volvió a poner a Verdú como mediapunta, planteaba el partido con un trivote en el centro del campo, y todo lo bien que jugó el Betis ante el Levante con Verdú como manijero, se fué al garete. Juanfran hizo de lateral derecho, en un puesto donde no puede desplegar sus cabalgadas por la derecha, estando desubicado y entrando por su banda todos los goles del Málaga. Para colmo a Pepe Mel no le quedaba otra que poner a un lesionado Perquis al no tener más centrales que Figueras disponible. Y el Betis era un desorden completo por todas partes, Verdú no se encontraba en ninguna parte, y las llegadas del Málaga hacian temer lo peor.
Y así fué, a los 13 minutos, y entre una defensa de chiste y un portero que no salió a tiempo, Santa Cruz anota el 1-0 al rematar un centro desde la izquierda de Eliseu, en una jugada donde por dos veces en apenas unos metros bajo palos pudo rematar hasta dos veces de cabeza. Muy mal empezaba el Betis, que no daba una a derechas.
Pero por fortuna para el Betis, llegó el empate. Un desaparecido Verdú, en la frontal del área, ejecuta de forma magistral un lanzamiento de falta al que nada puede hacer Willy Caballero, entrando por toda la escuadra y poniendo el empate a uno en el marcador. Veinte minutos después, el empate llegaba cuando más falta le hacía al Betis un golpe de moral.

Y a partir de ahí, el partido se convirtió en un correcalles, con jugadas de una a otra portería. Vadillo tuvo una ocasión de gol en donde Caballero salvo el gol. Y justo después, llegó el 2-1 del Málaga, en otro centro desde el ataque izquierdo blanquiazul, Eliseu controla el balón, se lo cambia a su pierna izquierda, y anota el gol.
De nuevo, otro jarro de agua fría para los Béticos, pero esta vez, tan solo duró dos minutos. En un centro de una falta de Verdú, Jordi Figueras remata de manera magistral con su cabeza el centro enviado desde el costado izquierdo. El partido se convertía en un contínuo intercambio de golpes.
Pepe Mel decidió sacar a Steinhöfer por Juan Carlos, desaparecido en todo el partido, y que tampoco trastocó muchos más el juego, pues el alemán apenas se hizo notar jugando de extremo y conservando Juanfran el lateral derecho.

Y el Betis seguía perdonándole la vida al Málaga sin llegar a darle la puntilla. Vadillo, en otra jugada personal, tiraba fuera de los tres palos de Caballero. Y en otro contragolpe, Steinhöfer no acierta a poner correctamente un centro a Jorge Molina, quién ya entraba solo en el segundo palo.
Pero tanto perdonar lleva su riesgo, y se cumplió lo peor. En otra jugada por la izquierda, y en un nuevo centro de Eliseu, remata el Málaga, el rechaze que antes dió en la escuadra del larguero tras golpear en un defensa le llega a Samuel, que anota el 3-2 en el descuento. Cuando todos daban ya por hecho el empate, el Málaga se quedó con los tres puntos. Los jugadores locales ni se lo creían, sabiendo que se habían escapado vivos de este partido, y una vez más, la diosa fortuna se alía con los jugadores malaguistas cuando se enfrentan al Betis.

Pero no queda otra que levantarnos, y de nuevo sin tregua, el jueves viajaremos a Portugal para empezar a sellar el siguiente pase a la Europa League. No es la primera vez que nos toca levantarnos, la Historia del Betis está llena de episodios y mazazos como éste, y una vez más, haremos honor a lo que nos hizo grandes sin necesidad de ganar títulos.
AQUÍ TIENES EL ACTA ARBITRAL, Y AQUÍ TIENES UN VÍDEO RESUMEN DEL PARTIDO.
Y LA CRÓNICA DE LA CANTERA:
El Betis B sigue imparable, y una vez más se llevó los tres puntos tras vencer por 4-2 al San Juan. Con esta victoria, y también la del San Roque de Lepe, ambos equipos mantienen un pulso por liderar el liderato del Grupo X de la Tercera, sacando seis puntos al cuarto clasificado. Y la próxima jornada, habrá duelo entre ambos equipos, ya que el Betis B rendirá visita a tierras onubenses, y que una victoria lanzaría al Betis como un cohete al liderato, aunque un empate no estaría nada mal.
En cuanto a los juveniles, el División de Honor empató a dos en casa ante el Cádiz, y el Liga Nacional empató a uno frente al Nervión, ambos en casa. No está siendo la temporada de los juveniles, muy alejados de los puestos que suelen ocupar cada temporada.
En cuanto al resto de los equipos de la cantera, aquí pueden ver los resultados.
En cuanto al FSN, venció por 14-8 al Poli Ejido, y con la derrota del África Ceutí, el equipo verdiblanco lidera su grupo con un punto de ventaja. La próxima jornada, el FSN visitará a la Coiñena en un partido que decidirá muchas cosas en los puestos altos del Grupo 5 de la 2ªB del Fútbol Sala nacional.
En fin, aunque la semana se haga dura, no queda otra que reponernos a este palo y seguir todos juntos en el barco remando en la misma dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario