sábado, 30 de noviembre de 2013

La previa del REAL BETIS BALOMPIÉ- RAYO VALLECANO. El punto de inflexión.

   Una final, es la única forma de definir el partido de esta jornada ante el Rayo Vallecano.

   No queda otra que no sea ganar, todo lo que no signifique sumar los tres puntos será un problema, y mucho depende de este partido nuestra permanencia en Primera. Quizás suene muy radical por mi parte, pero ante estos rivales, los que serán los de nuestra Liga particular, son partidos de cuatro puntos.

   Este partido debe de ser el punto de inflexión de esta temporada. Bien, y esperemos que sea así, debe de ser el partido en el que el Betis gane y empieze a salir de la mala dinámica que lleva esta temporada. O en cambio, lo que no sea ganar, será seguir hundiéndose en el fondo de la tabla esperando un milagro.

   Viene un Rayo Vallecano jugándose la vida igual que nosotros, y que para ellos, todo lo que no sea puntuar será todo un problema. Su entrenador, Paco Jémez, ya ha dejado muy clara la importancia que para el equipo vallecano tiene este partido.

   Ya la pasada temporada, el Rayo nos venció en los dos partidos que jugamos contra ellos. Y lo que cambian las cosas, de clasificarse para Europa, cuya injusticia del fútbol hizo que, junto al fallo del TAS hacia el Málaga, el otro equipo de la ciudad se clasificase para Europa League. Por desgracia, la mala situación económica del Rayo no le permitió culminar una campaña más que memorable para un equipo que sin apenas estrellas, demostrando que en el fútbol no todo es dinero. Esta temporada la cosa es bien distinta, y el Rayo se encuentra en lo más bajo de la tabla junto al Betis, en un partido que quién pierda ocupará el último lugar, y el empate nos perjudicará más a nosotros que a ellos.

   Paco Jémez acude con varias bajas al partido. Zé Castro, Rodri y Gálvez por lesión, y Arbilla y el portero titular, Rubén, por sanción (el portero fue expulsado el último partido ante el Espanyol)

   En cuanto al Betis, la principal noticia, es que parece ser que por fin, Rubén Castro está ya para jugar 90 minutos, y todo depende de Pepe Mel, si lo pone de titular o no. También hay buenas noticias en el caso de Amaya, Vadillo, Juan Carlos y Jorge Molina, que no jugaron ante el Olympique de Lyon por precaución, y estarán también disponibles para Mel. Por sanción serán baja Paulao (por su expulsión en el derby), Xavi Torres y Matilla. Siguen de baja por lesión Perquis, Braian y Nosa, mientras que Salva Sevilla es duda.

   ALINEACIONES PARA ESTE PARTIDO: 

REAL BETIS BALOMPIÉ: Sara, Juanfran, Amaya, Figueras, Nacho, Vadillo, Nono, Lolo Reyes, Juan Carlos, Verdú y Jorge Molina.

RAYO VALLECANO: Cobeño, Tito, Galeano, Níguez, Nacho, Lass, Trashorras, Saúl, Iago Falqué, Viera y Bueno.

   ÁRBITRO: Jose Antonio Teixeira Vitienes, del colegio cántabro.

   TELEVISADO POR CANAL PLUS LIGA / GOL T, 12H



Y LA PREVIA DE LA CANTERA Y DEL FSN:

   El Betis B buscará la forma de resarcirse de la derrota sufrida en Huelva ante el filial del Recreativo, recibiendo a la Lebrijana, 11º clasificado. El equipo de Óscar Cano jugará el encuentro a las 16h en la Ciudad Deportiva, lo cuál será una buena oportunidad para los amantes de la cantera, que tras presenciar el partido del Betis, pueden hacer tiempo hasta que llege la hora del partido, y así dar su apoyo a los jugadores del filial, en tan importante partido, para no desprenderse del segundo puesto, y recortar puntos con el lider, el San Roque de Lepe, ya a cinco puntos.

   Sobre los equipos juveniles, el División de Honor recibirá a las 14h al Granada, en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, antes de que juege el Betis B y tras finalizar el partido del primer equipo. El Liga Nacional jugará ante el Goyu-Ryu de Ceuta, también en la Ciudad Deportiva, a las 12.30h.

   Plato fuerte el que se servirá también en el primer equipo femenino, ya que el Betis recibe en la Ciudad Deportiva a las 10h del domingo al Santa Teresa, líder del Grupo 4 de la Segunda División. Una victoria recortaría la distancia de seis puntos que separan al Betis del liderato.

   Y esta semana, el Betis FSN descansará esta jornada.


   Sin más, me despido, como siempre con los mejores deseos para nuestro Betis este domingo. Además de los jugadores, los Béticos tenemos que dar de sí lo mejor de nosotros, tanto los que estaremos en la grada como los que estarán ante el televisor. Todos tenemos que hacer llegar nuestro aliento para que ganemos este partido vital, en un partido de cuatro puntos.

   Entre todos tenemos que sacar esto adelante. Buen fin de semana a todos.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Que cada palo aguante su vela.

   Cuando las cosas van bien, es muy fácil sacar pecho, pero cuando las cosas no van tan bien, lo que suele pasar es que cada uno se eche las culpas al otro.

   En una empresa, en una organización, o en una entidad, como funciona el Real Betis Balompié o cualquier otro club de fútbol, cada uno tiene su responsabilidad y su parte de responsabilidad, y también su parte de culpa, que cada cuál tiene que asumir cuando las cosas no marchan bien, dar las pertinentes explicaciones, buscar soluciones, y si por último no se consigue el objetivo, que la persona encargada de dicha sección, o bien dimita, o bien sea despedido.

   Creo que es lo que suele suceder con cada trabajador de a pié, como nos pasaría a cualquier trabajador modesto, que si no cumplimos con nuestra parte, asumimos nuestro despido en caso de no cumplir con nuestro objetivo laboral.

   Y en el Betis no se debería de ser menos. Quiero repasar cada estamento y cada error que se ha podido ver en este tiempo que llevamos de temporada.

SECRETARÍA TÉCNICA: La principal parte culpable de la mala situación de esta temporada, sin duda. Una falta de planificación total, unido a un montón de fichajes, que se podrían haber reducido en una menor llegada de futbolistas y más efectivos, en vez de diversificar tantos jugadores, que apenas han aportado nada.

   En lugar de dos porteros, podría haber llegado uno de garantías más contrastado, y para suplente, el portero del filial o de una categoría inferior. Y así, con jugadores cuya aportación ha sido nula, ejemplo de Didac (quién ha venido lesionado y roto) o Braian.

   Desde la Secretaría Técnica se manifestará que no le dan más dinero para fichar, y lo cierto, es que con menos dinero, hay equipos que fichan más y mejor que nosotros.

DIRECTIVA: Puedo entender que los actuales dirigentes estén colocados por el Juzgado para regularizar al Betis, y que su cometido sea dejar las cuentas del Betis lo más llenas posibles, pero no a costa de jugar con fuego, con una inversión y mínima y que ello conlleve al equipo descender el equipo a Segunda, dejando a un lado la inversión de jugadores.

   Las cifras de inversión de la pasada temporada a ésta no creo que varíen mucho, con la diferencia de que esta temporada se juegan más competiciones que la anterior, con lo cuál lleva más desgaste, y por tanto, hacen falta jugadores de más garantías. No siempre vá a salir bien la opción de invertir poco y conseguir buenos resultados.

   En la directiva dirán que ellos no son los que juegan al fútbol, lo cierto es que ellos son los que deben de surtir a la Secretaría Técnica de garantías económicas para poder fichar.

   Y de ser cierto que el dinero de ventas anteriores como las de Emaná y Beñat se encuentran en un banco a plazo fijo para que produca beneficios, me parece algo digno de reproche. En primer lugar, porque los bancos están quizás en la época de la historia reciente que menos dinero dan por rendimientos, (igual se ha conseguido un interés altísimo, no sé). Y en segundo lugar, ese dinero no está disponible para las maltrechas arcas verdiblancas, en unos momentos como los de ahora en que ese dinero debe de estar totalmente disponible para la entidad, ya que si ahora se quiere recuperar ese dinero, cosa que hace falta, conlleva unos costes elevados para el Club, que harían que el beneficio que se ha tenido por tener ese dinero ingresado sea nulo, o igual negativo. No soy economista, pero a veces la mejor inversión es no invertir, y tener la mayor parte del dinero disponible. Las inversiones se hacen con el sobrante, no con el disponible.

ENTRENADOR Y CUERPO TÉCNICO: La sección que más defensa recibe por parte del Beticismo, cosa lógica, por parte de un entrenador que ha hecho muy bien las cosas en estos años, pero que cada vez tiene menos crédito.

   Siempre amante del hermetismo, estoy seguro que Pepe Mel querrá que los problemas del vestuario no salgan al exterior, aunque yo creo que el vestuario no están con el entrenador, algún problema interno debe de haber, y eso se traduce en el terreno de juego. Es más fácil despedir al entrenador que a 22 jugadores (yo echaría a media plantilla), y en el fútbol es una regla tan cierta como cruel. Los jugadores no dejan de cobrar, ganen o pierdan, y si quieren ver al entrenador en la calle, la solución es bien fácil para ellos.

   En otras épocas, los experimentos de Pepe Mel salieron muy bien, pero no siempre dan resultado. Ahora, el mister no termina con dar con la tecla del equipo, o igual no quiere, porque cierto es que no ha repetido alineación ni un solo partido seguido, y es que las sanciones o lesiones deben de dar entrada a jugadores suplentes, pero para ello hay que conformar un equipo base, una columna vertebral, y a partir de ahí realizar cambios conforme se vayan dando las circunstancias.

   A todo ello viene el cambio de sistema. De haber jugado con un 4-4-2 desde que llegó al Betis, ahora se dispone de un 4-5-1, que ni mejora defensivamente, y hace que entre el centro del campo y la delantera haya un abismo y que apenas el Betis anote un gol. La línea de creación suele ser un tropel de jugadores en el que nadie sabe cuál es su misión, y donde Verdú, el fichaje "estrella", tiene que bajar de manera constante a recibir balones y ayudar en el centro del campo. Ni se juega al contragolpe, ni se cuenta con firmeza defensiva, ni nada por el estilo que diera al equipo la consistencia que ha tenido el equipo en temporadas atrás, cuando el bloque no suele distar mucho del que viene jugando desde que ascendimos a Primera.

  Juanfran sigue jugando en el lateral derecho a pesar de que tiene cualidades y su puesto natural es de extremo. Juan Carlos, empeño personal de Mel este verano, y propenso a las lesiones, tiene 25-30 minutos de fútbol, Chica mantiene la cruz que el mister le hizo tras su expulsión ante el Levante, y así un sinfín de cosas.

   Si a eso le añadimos la escasa capacidad de motivación que posee el entrenador del Betis, y que en otras épocas fue una de sus mejores bazas, hace que el equipo sea un zombie en el centro del campo, sin alma, sin corazón, sin cabeza, sin nada.

   No quiero dejar tampoco un apartado muy claro para este Betis, que es la preparación física. Muy pocos entrenadores han trabajado tanto el plano físico como Serra Ferrer o Antonio Tapia, y sin embargo, ambos acabaron, a mi entender, con un boicot hecho por parte del vestuario. ¿Quizás haya en nuestro vestuario, en diferentes épocas, jugadores muy "señoritos"?, ¿o es que Pepe Mel prefiere no "darles caña" para que no le hagan el boicot a él también?.

   Puedo poner un ejemplo, y es el actual Atlético de Madrid. La llegada del actual entrenador, Diego Simeone, se produjo tras la destitución de Gregorio Manzano, un entrenador cuya visión del fútbol es mucho más comedida que la del entrenador argentino, sin apenas motivación ni trabajo físico. Diego Simeone llegó con un vestuario decaído,(tras ganar el Betis 0-2 en el Calderón), y tras quitar a jugadores que no le aportaban nada al equipo (caso de Reyes), trabajó muchísimo en la capacidad de motivación, en el plano físico y en la intensidad de los partidos. El Atlético de Madrid es un equipo totalmente diferente, ganando hasta títulos y jugando la Champions League.

   Es curioso, porque el Betis no tiene jugadores más malos que los del club colchonero. Sin embargo, los jugadores rojiblancos son capaces de salir dando mordiscos al rival, desde el calentamiento previo al partido salen a mil por hora (por mediación de su preparador físico), y unos jugadores que a buen seguro ninguno optará al Balón de Oro, pero que los once que salen al terreno de juego, juegan de maravilla y de memoria como un solo bloque.

   El método del actual entrenador colchonero sería un buen ejemplo a llevar a cabo por Pepe Mel, siempre que tuviera jugadores que estuvieran dispuestos a asumir y llevar a cabo el trabajo físico.

   Yo espero que Pepe Mel sea el entrenador del Real Betis por muchos años, aunque repito, los resultados son los que mandan. Los miembros del cuerpo técnico dirán que la pelota no entra, pero por desgracia, el fútbol no deja de ser un deporte tan bello y tan cruel al mismo tiempo.

JUGADORES: Otra parte también tan culpable como el resto. Quizás haya jugadores que no puedan dar más de sí, pero una cosa es muy clara, y es la actitud. Los jugadores del Elche, Levante o Celta no creo que sean tampoco mejores que los nuestros, pero si no tienen más calidad, las ganas y la actitud muchas veces hacen más que otras cosas.

   Que nunca se les olvide, de que los responsables directos son ELLOS. Las ganas, el esfuerzo, el tesón y sobre todo, la actitud, deben de estar presentes en cada partido, aún yendo por detrás del marcador. Los jugadores dirán que ellos más no pueden hacer, aunque yo creo que visto lo visto, se puede hacer más de lo que se ha hecho en muchos partidos.

   Y es que ellos también son conscientes de que tienen junto a ellos a una Afición fiel y leal como muy pocas, y que necesitan muy poco para estar animándolos en cada partido, que saben recompensar con la mejor de las ovaciones el esfuerzo a pesar de la derrota. Muchos jugadores quisieran tener para sí la fidelidad de una Afición como la del Betis, y ya tan solo por ello, deberían de salir en cada partido como si la final de la Champions se tratase.

AFICIÓN: La parte que menos culpa tiene de todas. Lo único que se le puede exigir a la Afición del Betis es que anime más aún si cabe, que siga al pié del cañón como hasta ahora, que no deje de acudir al Benito Villamarín, que cada Bético, aunque sea ante el televisor, no deje de dar su aliento al Betis, y que demos un guantazo sin manos a aquellos que quieren hundirnos y vernos en Segunda. El primer gol tiene que venir por nuestra parte en todos los partidos.

   Que cada uno en este Club asuma su responsabilidad para salir del último puesto, y que pongamos lo mejor de nosotros para que el Betis salga a muerte para ganar los tres puntos ante el Rayo. Es la verdadera final de la temporada, y no queda otra que ganarlo, y ahí estaremos los Béticos para meter el primer gol, y para ovacionar al equipo cuando abandonemos el farolillo rojo.

La crónica del OLYMPIQUE DE LYON- REAL BETIS BALOMPIÉ 0. Más de lo mismo.

   Cada vez este Betis me pone más fácil (y a todos los que nos gusta escribir sobre el Betis) las crónicas de los partidos. Más que nada, porque cada partido es un calco del anterior. Igual de malo, igual de apático, igual de intensidad, igual de ganas, igual de todo.

   Pepe Mel planteaba el partido de la misma forma de siempre, el mismo dibujo de un 4-5-1, con Verdú en la mediapunta, y existiendo el mismo abismo que ha existido entre la delantera y el centro del campo en toda la temporada. Sino se llega, no hay gol. Y eso de llegar una vez y marcar los hacen los equipos italianos, no nosotros.

   Hemos pasado de ronda, sí, pero no creo que los otros tres rivales del Betis en el grupo sean mejores que nosotros. Aún así, hemos pasado de ronda, que garantiza unos beneficios económicos, pero poco más, porque ojalá que una estancia más larga en la Europa League no nos perjudique en Liga.

   El Olympique salía con las lógicas ganas que dá salir como local, con un Betis que aguantaba pertrechado atrás y con una clara intención de jugar rápido al contragolpe, aunque es lógico que por mucho que Cedrick tenga velocidad, sino hay un enlace arriba para rematar o apoyarse no llegan las jugadas de gol.

   Tuvo el Betis una ocasión para adelantarse por medio de Salva Sevilla, al que tan solo le faltó un poco más de colocación para entrar en la portería rival. También dispuso otra ocasión el Olympique, que tras una serie de rechazes en una jugada embarullada en el área no llegó a entrar.

   Y el partido comenzó en su segunda parte, con más de lo mismo. Aunque eso sí, con una clara ocasión de Chuli que tras aprovechar un fallo garrafal entre el portero y el defensa, su balón dió en el palo. Más mala suerte no se puede tener. Y es que a perro flaco, todo son pulgas.

   Y ya en el minuto 66, llegó la única jugada que el Olympique trenzó de manera correcta en el área verdiblanca, y llegó el gol de Gomis, que entró en la segunda parte.

  Salvo en una jugada, que se cometió en el área francesa, con penalty por partida doble, por manos de la defensa local, y antes con una falta clamorosa sobre Verdú, y que el árbitro no quiso ver, no hubo mucho más que contar. El Betis no fué capaz de llegar apenas al área rival, y sin llegada, no hay gol.

   Aparte de lo único positivo que dió el partido por pasar de fase ya de manera matemática, fue el debut de Pepelu, delantero del División de Honor Juvenil. Ojalá que este partido sea el primero de muchos con el primer equipo verdiblanco.

   Ahora llega la verdadera final de la temporada, el domingo ante el Rayo.

Otro robo en un derby, y felicidades a Estrada Fernández.

   A los seguidores del otro equipo de Sevilla, enhorabuena, ya tienen la compesación por lo mucho que se quejaron en el último derby en el Benito Villamarín por aquella expulsión de Medel.

   Un derby regalado por parte del árbitro, de los muchos que van ya. Llevo años viendo derbys y esto no deja de ser lo mismo de siempre. Aquella jugada de Antoñito que el balón salía descarademente por la línea de fondo y en ese pase llegó el gol. Aquellas agresiones de Pablo Alfaro y Javi Navarro que se quedaban impunes. O aquellas patadas de kárate que se quedaban sin sancionar. Todo forma parte de los derbys y de los robos que hemos sufrido.

   Eso por no hablar de gestos obscenos y provocaciones por parte de ex entrenadores y ex delegados de campo del otro equipo hacia la grada del Benito Villamarín, buscando una segura reacción violenta de la grada, y que llegó en forma de lamentable botellazo hacia un ex entrenador verdiblanco demasiado amante del parné, de los que los miembros del cuerpo técnico del otro equipo deberían de haber sido claramente sancionados por aquellas provocaciones hacia la grada en aquella eliminatoria de Copa del Rey, que tras el gol del otro equipo, derivó en un botellazo, y tras la posterior orden del ex delegado de campo del otro equipo (ahora muy asíduo en tertulias televisivas), en una hábil maniobra para “meterle las cabras en el corral” al árbitro de aquel encuentro, hizo que los jugadores del otro equipo entraran al vestuario, argumentando que no podían estar seguros en el terreno de juego (¿?). Sin embargo, el único que salió sancionado fue el Real Betis Balompié con el cierre de tres partidos de su estadio, aquel partido se aplazó y el Betis cayó en aquella ronda de Copa.

   Y por no hablar tampoco del actual mandatario del otro equipo de Sevilla. Alguien que soltó algunas frases provocativas en los post-derbis, que provocó al entonces jefe de prensa del Betis en el antepalco del Benito Villamarín en un derbi a pique de montar una pelea entre directivos de ambos clubes, y otras frases para el recuerdo como la del león o que él era la segunda persona más importante del mundo después del Papa.

   La escuela ya creada en Nervión desde sus inicio la perfeccionaron el triste personaje entrenador de Utrera y el actual mandatario del otro equipo sigue vigente. Es curioso que haya quién hablen de paz en los derbys cuando han sido los mayores agitadores. En fin, que frágil es la memoria.

   Volviendo a los derbys, Y que por desgracia, dá igual que jugemos bien o mal, porque cuando jugemos bien, nos robarán, y cuando jugemos mal, nos golearán.

   Porque por muy topiquero que pueda ser echarle las culpas al árbitro, en este caso Estrada Fernández, a mí me hubiera gustado ver el resto del partido jugando once contra once. Ya para colmo, el 1-0 viene de falta que M´Bia comete sobre Verdú, error de marcaje de Juanfran, y gol del otro equipo. Y si en la jugada de la expulsión, ya llega el 2-0, pues apaga y vámonos, porque sabemos que el Betis de moral anda cortito. 

   Y además, increíble que M´Bia no viera ni una sola amarilla, después de toda su actuación teatral anoche, demostrando que como actor tiene más futuro que como futbolista, por no hablar de la cantidad de patadas que lanzó. Y a Paulao, pues por reclamar una tarjeta, y por la única falta que hizo en el partido, expulsado. Eso por no hablar de Vadillo, cosido a patadas, y en la única falta que cometió en todo el partido, tarjeta. Para quién diga que porqué los jugadores del Betis no acosan al árbitro para reclamarle una tarjeta, ahí lo tenéis. Tarjeta a la más mínima. Y ahí tenemos a los jugadores del otro equipo, comiéndose en cada jugada al "¿señor?" colegiado "y no passsa ná". Eso por no hablar de las imágenes de los jugadores de los "dos equipos de siempre" empujando y zarandeando al árbitro, y tan tranquilo “el señor colegiado”. ¿Alguien recuerda el “dedito” de Fernando Hierro?.

   ¿Que el Betis jugó mal?, por supuesto, pero repito, a mí me hubiera gustado ver el partido sin la expulsión de Paulao. Los partidos se deciden en detalles como estos. Qué lástima que esto no pase al revés.

   ¿Para cuando van a "barrer" a nuestro favor los árbitros en los derbys?, ¿para cuando le robarán un derby al otro equipo?, ¿o cuándo saldrá el otro equipo con caraja en el derby para golearlos?, yo creo que nunca. 

   Estrada Fernández, fuistes con premeditación y alevosía a por el Betis. Desde que se comenzaron a ver tus intenciones, sabía que este partido no se ganaba PORQUE A TÍ NO TE DABA LA GANA. Si lo que querías es la palmadita en la espalda del Tío Villar, felicidades, ya la tienes, ya sabes que robarle al Betis es el camino más corto para ser alguien en el fútbol español.

   Te has reido de toda la Afición del Betis, faltándole el respeto a más de un millón de personas que formamos la masa social del Betis. Algunos pagamos un abono con mucho trabajo, para ver como tú, tus amigos y tus compinches nos robáis en toda la cara. Sepas también que eres también cómplice de la enorme mafia que gobierna el fútbol español, siendo un siervo más del mayor mafioso que ha existido en la historia de este país, que no es otro que el Tío Villar, el mismo que aprovecha el actual caché de la Selección Española para llevarse su "comisión" mandando a jugar amistosos a la Selección a Panamá o Costa Rica entre semana, por no hablar de las "jornadas de puertas abiertas" que hace a los periodistas afines al régimen, que viajan con la Selección con todos los gastos pagados, cosa que pagamos todos los seguidores al fútbol. Porque vuestras comilonas, juergas, borracheras, dietas y demás lo pagamos los seguidores a este deporte, no lo olvides.

   Solo espero que esto mismo que hiciste en el derby, lo hagas en un campo de tierra de regional preferente, o un estadio de Turquia o Grecia, a ver si eres capaz.

   Qué casualidad, que quién lleva asuntos jurídicos del Tío Villar sea el presidente del otro equipo de la ciudad, y que en todo el proceso judicial que tiene encima, sea su mano derecha en el otro equipo quién sea el vicepresidente de la LFP.

   Lo único que se estáis empeñando en desmostrar, queridos colegiados, es que sóis MUY MALOS. Se empeñáis en demostrar todos los colegiados que el arbitraje os viene grande, que lo tenéis todo muy bien preparado para llevárselo MUY CALENTITO a costa de equipos como nosotros. Y es que los árbitros sóis, junto a políticos y los dirigentes de la "federación", los únicos que cobráis por hacer mal vuestro trabajo. Todo lo contrario que una persona de a pié, que si hacemos mal nuestro trabajo, vamos de patitas a la calle, sin más.

   Luego pediréis que os demos lástima, que si sóis personas, que si tenéis fallos como todos... ¡¡¡PERO SI SIEMPRE OS EQUIVOCÁIS A FAVOR DE LOS MISMOS!!!, Y NUNCA A FAVOR NUESTRA. Pero podéis estar tranquilos, siempre estará el comité, la federación, o quién sea, para cerrarnos el estadio, que nos pongan una multa, o para que nos sigan robando en caso de que osemos alzar la voz.

   ¿Qué los árbitros te dan lo que te quitan?, ¿cuándo pasa eso en el Betis?. Y además, si se "equivocan" a favor nuestra, bien que ya están algunos medios para echárnolos en cara. Yo solo digo que para una vez que se equivoquen a nuestro favor, NO COMPENSA LOS MUCHÍSIMOS ROBOS QUE NOS HACEN A LO LARGO DE TODA UNA TEMPORADA.

   ¿Árbitros, queréis respeto?, pues empezad primero a respetar vosotros a los demás. A mí me han enseñado desde pequeño, que en esta vida, para pedir respeto, primero hay que respetar.

   Seguid riéndose, seguid robándonos, seguid de esa manera. Igual algún día os toca lamentarlo. Y entonces, los malos seremos los Béticos, hartos de vuestras tropelías, insultos, y sobre todo, ROBOS.
 
 Ah, y Estrada Fernández, en la previa del derby manifestaste que si no hablaban de ti después del partido, mejor. Pues mira, lo has conseguido. Pero tranquilo, que como al que le has robado ha sido al Betis, “no passsa ná”, nadie se acordará de ti.

   RECORDAD, QUIÉN SIEMBRA VIENTOS RECOGE TEMPESTADES.

lunes, 25 de noviembre de 2013

La crónica del SFC 4- REAL BETIS BALOMPIÉ 0. Robo de Estrada Fernández en Nervión.

   Es el único titular posible que puede haber para este partido.

   Todo ello propiciado por un sumarísimo arbitraje por parte del "señor" Estrada Fernández, el cuál demostró que la categoría que le corresponde respecto a su nivel de arbitraje son los partidos de juveniles, y no los de alto nivel.

   Manda narices que el otro equipo de Sevilla tan solo haya visto una tarjeta, la propiciada por Reyes tras provocar a nuestro jugador Xavi Torres (que también vió tarjeta por dicha provocación). En cambio, este mismo personaje no le dió la gana de sancionar ni una sola patada que los jugadores del otro equipo de Sevilla dieron en su peculiar lección de kárate, merecedora de medalla de oro olímpica, digno de las mejores películas de Bruce Lee, y la lección de teatro por otro lado, merecedora sin duda alguna de un Óscar, todo ello con M´Bia como estrella de la noche.

   Y sin embargo, a las primeras de cambio, Paulao fue expulsado antes de que terminara la primera parte, llegando para colmo de males el segundo gol de la noche. Todo un cúmulo de fortunas para el otro equipo de Sevilla que a buen seguro no vivirán hasta el siguiente derby, donde quizás la alineación de todos los astros, la pura suerte en sí hecha equipo de fútbol, la flor en el culo que posee el otro equipo de Sevilla, o como última opción, un mal árbitro (practicamente todos) que se encargará de arrimar las ascuas al lado del otro equipo.

   Lástima de aquel balón al palo de Nono, otro gallo hubiese cantado en el partido. Y es que el otro equipo de Sevilla no hizo más nada que aprovechar los regalos que el Betis daba. El otro equipo no fue mejor que nosotros. Flor de un día que ya pudieron comprobar los de la acera de enfrente, ya que el resultado del último derby en Nervión tan solo sirvió para alimentar estadísticas, muy lejos de lo que el otro equipo de Sevilla aspiraba a conseguir, y que por fortuna (como siempre) e infortunio para Málaga y Rayo Vallecano, logró el otro equipo de Sevilla clasificarse para la Europa League, siendo el primer equipo que se clasifica para Europa.

   Toca reponerse de este varapalo, y que la verdadera final se jugará el próximo domingo ante el Rayo Vallecano, donde todo lo que no sea ganar significa hacernos a la idea de que la próxima temporada veremos al equipo en Segunda sin un milagro no lo remedia.

   AQUÍ TIENES EL ACTA ARBITRAL, Y AQUÍ TIENES UN VÍDEO RESUMEN DEL PARTIDO.



Y LA CRÓNICA DE LA CANTERA Y DEL FSN: 

   Tampoco trae buenas noticias el filial verdiblanco, que cayó por 1-0 ante el Recreativo B. Un penalty condenó al Betis, que a pesar de todo, continúa segundo, pero a cinco puntos del liderato. El próximo partido será en casa ante la Lebrijana en la Ciudad Deportiva.

   En cuanto a los equipos juveniles, el Liga Nacional también perdió el derby, 1-0 en la Carretera de Utrera, mientras que el División de Honor venció 0-2 en tierras malagueñas ante el 26 de febrero, situándose el equipo a tres puntos del tercer puesto.

   Mientras, el FSN venció por 5-7 en Olivenza, y se sitúa aún más líder, ampliando su ventaja sobre el segundo clasificado, el África Ceutí, por seis puntos.

   Y en cuanto al primer equipo femenino, venció por 1-3 en casa del Atlético Monachil, continuando segundo, y teniendo la próxima semana un partido vital, recibiendo en la Ciudad Deportiva al líder, el Santa Teresa CD.

   Para el resto de la cantera, aquí tienes los resultados.



   Esto ha sido lo que ha dado el fin de semana en sí. Esperemos que la suerte que ahora no es esquiva nos sonría en algún momento, esperemos que pronto, porque falta nos hace.

viernes, 22 de noviembre de 2013

La previa del SFC- REAL BETIS BALOMPIÉ. Noventa minutos a doble o nada.

Escudo Real Betis Balompié: Escudo del Real Betis Balompié.
   SFC- REAL BETIS BALOMPIÉ

ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN
D. 22-11-2013   21H
CANAL PLUS 1



   Que en el fútbol hay apenas hay distancia entre el cielo y el infierno, de todos es sabido.

   Pero si hablamos del derby por antonomasia del fútbol español, la distancia es todavía más corta que de costumbre.

   Nunca habrá un partido, quizás en todo el fútbol mundial, comparable al derby sevillano. Diferentes ideas, diferentes formas de vivir una afición, muchas diferencias para dos equipos en una misma ciudad, y todo pasa por dos partidos de noventa minutos. A los dos enfrentamientos particulares de Liga, se le añade la Liga particular entre ambos equipos, lo que puede ser un motivo más de aliciente sobre el eterno rival, o bien un motivo de consuelo para quién salga menos favorecido de ambos encuentros.

   Y el primer partido de los dos que se jugarán será en territorio del eterno rival. No llega el Betis en la mejor situación posible, colista y hecho un mar de dudas. Pero bien sabe el equipo verdiblanco que si bien una derrota no es nunca agradable, el hecho de sacar algo positivo de casa del eterno rival daría una enorme dosis de moral, confianza y también alegría a los hombres de Pepe Mel, de la misma manera que a una sufrida Afición, tan necesitada de victorias y alegrías, y que con muy poco disfruta.

   Pero de todos es sabido que en el fútbol no hay nada escrito, y en los derbys, menos aún. Derbys se han visto donde el peor clasificado ha goleado al que llegaba en mejor forma, en donde ha caido el favorito para ese partido, en donde el que menos se esperaba de él ha dado la sorpresa. Y es que siempre, cuando acabe el partido, cada seguidor pensará que bien el rival "se ha escapado vivo", que su equipo ha merecido más, y a buen seguro que a casi nadie dejará el empate contento, salvo para aquellos seguidores rojiblancos amantes de las estadísticas que cuentan los empates como victorias y como señales del mucho tiempo que pasan sin perder ante los verdiblancos.

   Otros se han visto con polémicas arbitrales, sobre todo con demasiados errores hacia el lado verdiblanco, con juego duro por parte rojiblanca, y hasta con agresiones hacia nuestros jugadores que después se han trasladado por desgracia a la grada.

   Todo ello esperemos que sea parte del pasado. Que la polémica quede en un segundo plano, y que gane el que mejor lo haya hecho por méritos propios.

   El SFC viene de vencer su primer partido fuera de casa después de muchos meses. Aún con muchas dudas, y con un entrenador muy cuestionado, el SFC espera poder arrancar antes de que termine la primera vuelta. Cuatro puntos separan a los de Nervión de Europa, y cuatro puntos lo separan del descenso, en un Liga muy igualada sin apenas distancia. El SFC acudirá con las bajas de Trochowski, Marko Marin, Cherichev, Cicinho y Nico Pareja.

   En cuanto al Real Betis Balompié, se esperaba como agua de mayo la reaparición de la estrella verdiblanca, Rubén Castro, para este partido, cosa que venía preparando durante mucho tiempo y con esta fecha en mente, y que por desgracia, su concurso para este partido aún está en el aire, sin saber si jugará los 90 minutos completos, saldrá de inicio o tan solo jugará algunos minutos saliendo desde el banquillo. No es el único inconveniente, pues Jorge Molina, también titular verdiblanco, se encuentra con molestias, y que por fortuna, los médicos del Betis han descartado rotura alguna. El delantero alcoyano, tras hacerse pruebas en Sevilla, se probará mañana para saber si estará disponible para Pepe Mel. El calvario de lesiones para el Betis en esta temporada parece no tener fin.

   En cambio, el Betis recupera a Juanfran para este partido, además de Javi Chica, ya disponible tras su sanción por su expulsión ante el Levante, al igual que Amaya. Son baja para este partido Braian Rodríguez, Nosa, Lolo Reyes y Perquis.

   ALINEACIONES PARA ESTE PARTIDO: 

SFC: Beto, Figueiras, Fazio, Cristóforo, Moreno, Jairo, Iborra, Carriço, Vitolo, Rakitic y Bacca.

REAL BETIS BALOMPIÉ: Sara, Chica, Amaya, Caro, Nacho, Juanfran, Xavi Torres, Nono, Vadillo, Verdú y Jorge Molina.

ÁRBITRO: Javier Estrada Fernández, colegio catalán.

   En pocas horas, todo estará en liza para vivir uno de los partidos más trepidantes del fútbol mundial. Y el Betis no estará solo, ya que más de 1.300 Béticos estarán presentes en terreno enemigo para no dejar de arropar a los verdiblancos y ayudarlos a conseguir que los tres puntos viajen para el barrio de Heliópolis. El apoyo de los valientes seguidores Béticos estará apoyado por lo que desde muchos puntos de Sevilla y del mundo entero animarán conjuntamente a la Mejor Afición del Mundo, donde los nuestros darán una muestra más de fidelidad y amor hacia el Real Betis. Y es que en las gradas también se juega otro partido.



   PREVIA DE LA CANTERA Y DEL FSN:

   El Betis B rendirá visita al filial del Recreativo de Huelva. Tras vencer in extremis al Alcalá en un partido de infarto, y vencer a un rival directo, el equipo de Óscar Cano no dejará de intentar el asedio al San Roque de Lepe, ya que una victoria verdiblanca y una derrota lepera colocaría al Betis como líder. De momento, toca ganar en tierras onubenses a un rival colocado en la zona cómoda de la tabla. El partido será el sábado a las 16h.

   En cuanto a los equipos juveniles, el Liga Nacional jugará también su derby, pero en la Carretera de Utrera, en un encuentro con ambos equipos muy igualados, y con una ventaja de dos puntos de los verdiblancos sobre el eterno rival. El partido será a las 11.30h del domingo. En cuanto al División de Honor, el equipo jugará en Málaga ante el 26 de febrero, el domingo a las 16h.

   Y en cuanto al FSN, el líder de la categoría jugará en Olivenza (Badajoz), 14º clasificado, con la intención de mantener el liderato y mantener o ampliar la ventaja de cuatro puntos sobre la Coineña, 2º clasificado. El partido será el domingo a las 13h.

   Para el resto de los partidos de la cantera, puedes consultarlo en este enlace.



   Y ya sin más, me despido, esperando que el lunes pueda contaros muchas alegrías. Para todos, deciros que para bien o para mal, esto no deja de ser fútbol. Sea cuál sea el resultado, que los Béticos sigamos siendo ejemplos vivos de la Mejor Afición del Mundo antes, durante y después del partido.

   Saludos en Verdiblanco y feliz fin de semana.

jueves, 21 de noviembre de 2013

The Sevillano Drama.

   Que el Betis es algo universal no lo voy a descubrir ahora. Que el derby también transciende más allá de nuestras fronteras, tampoco. 

   Os quiero transcribir un artículo de mi buen amigo David ("deivid" para los amigos). David W. es inglés, y desde hace ya algunos meses reside en Sevilla. Socio del Betis, escribe artículos para el portal www.enverdiblanco.com , y os quiero transcribir un artículo que ha realizado para dicha web, escrito en inglés. 

   Para los que no sepáis inglés, podéis usar http://translate.google.es/, copiáis y pegáis el texto. Estoy seguro que os vá a encantar. 


THE SEVILLANO DRAMA

 The derby Sevillano; summed up in three words; pride, passionate, intense. There are many world renowned derbies held across the globe. Namely River Plate vs Boca Juniors, Rangers vs Celtic and Milan vs Inter. Spain is home to an equally famous and ferocious match and one is not talking about Barcelona vs Real Madrid. Here in Andalucía there is a fixture which goes beyond what happens on the pitch and is enhanced further when both teams are located in the same city. It’s the first match both supporters look for when the match schedules are announced. It divides and forges together friends and family members respectively and this fixture is spoken of much before the actual encounter and a long time after it too. There is even a rowing race between the clubs, which was recently won by Real Betis Balompié. Two separate identities, philosophies, colours and supporter bases; the Sevillano derby between Real Betis and Sevilla brings together two diverse polar opposites.

   Historically Real Betis are the working class outfit with strong links to Triana and Heliópolis alike. Whereas Sevilla are generally regarded as the more affluent club of the divide located in the city suburbs. There have been over 100 matches played between the two clubs. Real Betis have won 36 of those, Sevilla have 52 victories with 28 matches ending in a draw. Although overall Sevilla have the advantage in majority wins statistics count for nothing when Sunday’s latest derby commences. Last seasons two encounters generated 12 goals between the two teams and 3 red cards which displayed all the hallmarks of this intense match. For over many generations this raw rivalry has intensified and emerged into one of footballs most engaging matches. No matter where each club find themselves in the table, this is a must see game which brings together the whole of the city. A recent study confirmed nearly 70% of residents in the city have some affinity to one of the clubs which shows its popularity in the capital city of Andalucía.

   On the field there can be evidence of one similarity in which each team follow similar patterns of competitiveness. In 2000 both Sevillano clubs were relegated together however the following year both were equally promoted to the Primera División at the first attempt. In the mid 2000’s both teams qualified for their respective European Competitions and both achieved noteworthy silverware. Last season both clubs qualified for this seasons Europa League competition and currently both clubs are suffering domestically in the league. This is, however, where the comparisons end and for the supporter of each club it is only important if you are of the green or red background.

   Along the years this pure passion has manifested itself more violently however nowadays the fixture has become more cordial thanks to the healthy links between both clubs and the mutual respect shown between each set of supporters in light of the tragedies of Dani Jarque and Miki Roqué.

   A derby of this magnitude can be won and lost by the minutest of details and this week both teams will be working hard on the training ground to discover and gain that extra level of belief and motivation to ensure by the end of the game they are on the winning side of the derby. In terms of tactics, formations, strategies and motivation, these factors are all important traits in the world of football however in the derby the ability to remain calm and collected is equally vital as it is very easy for a player to be immersed in the intense atmosphere a match of this calibre can create.

   From the Green and White perspective, the potential return of Rúben Castro could be a key factor with the team naturally buoyed and motivated to see their top striker back in the fold. With the team occupying a place in the relegation zone, a victory in this latest derby could provide the turning point they crave and ultimately spark a positive revival of their season.

   Spain’s most flamboyant, traditional and colourful derby match arrives once more this weekend and this city is ready to embrace once again all the emotions this passionate fixture encompasses. The event of “the Sevillano drama” nears again.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Las Leyendas brillaron por ANDEX.

   Buen rato mañanero el que pasamos en el Benito Villamarín, para ver jugar a viejas glorias de diferentes épocas del Real Betis y Real Madrid, que se unieron por una buena causa, como era la de recaudar fondos para ANDEX (Asociación de Niños con Cáncer de Andalucía). http://www.andexcancer.com/

   Y la respuesta fue inmejorable. Unas 15.000 personas se dieron cita para jugar también este partido desde las gradas. Muchos hemos podido ver a jugadores que tan solo pudimos saber de ellos a través de vídeos o de oídas a través de los Béticos más mayores, y también recordar a jugadores que le han dado muchas tardes de gloria a esta camiseta en diferentes épocas. Hemos podido contemplar de nuevo a Alfonoso, aunque apenas fuera unos minutos, a Pepe Mel rematando balones, o a Jaime o Varela subiendo de nuevo su banda derecha. Aunque lo mejor, sin duda, era volver a ver a Rafael Gordillo volviendo a dar sus históricas cabalgadas por la banda izquierda y volver a poner centros. Aunque fueran unos minutos, recordamos por aquella banda izquierda al mejor jugador que ha dado este Glorioso Club.

   El resultado, 2-3 para los veteranos del Real Madrid, fué lo de menos. Lo importante fue la recaudación para una organización que lucha contra la enfermedad de los más pequeños, la buena respuesta del Beticismo en general para una buena causa, y que ojalá muchos de los hoy presentes pudieran rejuvenecer para ser titulares indiscutibles en este equipo a las órdenes de Pepe Mel.

   Os dejo con más fotos EN MI PERFIL DE FACEBOOK, y en MI PÁGINA DE FACEBOOK.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Éxito en la puerta de largo de MÁS BETIS.

   Este pasado viernes 15, a las 19h, en la Sala Juan Mairena de la Fundación Cajasol, la Asociación Bética MÁS BETIS tuvo su primer acto con una conferencia dedicada al Don Benito Villamarín, llamada "Sentimiento Villamarín: Ayer, hoy y Siempre".

   Ante una sala repleta, el periodista del ABC de Sevilla, Mateo González, fué el presentador del acto, que dió paso a Reyes Bellver, que tras unas breves palabras de agradecimiento y bienvenida a todos los asistentes, dió paso al comienzo de las ponencias. 

   Recordando la figura del Mejor Presidente del Betis en su Centenaria Historia, los ponentes fueron exaltando la figura de Don Benito. Luis Carlos Peris aportó sus vivencias personales sobre Don Benito, y Enrique Añino, en cuya mente conserva todo un inmenso archivo en verdiblanco, aportó datos sobre el único Presidente Vitalicio del Real Betis.

   Pero sin duda, la mejor aportación de la noche la realizó Don Benito Rivero Villamarín. Sobrino de Villamarín, exaltó la memoria de aquel gallego que se enamoró de Sevilla, se propuso sacar al Betis del pozo de la Tercera División, y consiguió elevarlo hasta lo más alto del fútbol español, devolviendo al Real Betis la gloria y el prestigio que la Guerra Civil le quitó.

    Muy aplaudidas fueron las tres intervenciones, pasando a continuación a un cocktail en un ambiente distendido y agradable.

   La conferencia contó con la presencia de Miguel Guillén, Rafael Gordillo y Jose Antonio Bosch por parte del Club. Pudieron verse también a personas como Paco Chaparro, y a periodistas como Pepe Elías.

   Desde aquí mi más sincera felicitación a MÁS BETIS por este acto, que esperamos sea el primero de muchos. Desearle todo lo mejor en esta nueva andadura a Reyes Aguilar y Reyes Bellver, y que como el nombre bien indica, harán más y mejor Betis para aportar su granito de arena a este bellísimo Sentimiento llamado Real Betis Balompié.

PUEDES VER MÁS FOTOS DEL ACTO EN MI PERFIL DE FACEBOOK, O BIEN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK.

Solo quién comparte mi pasión entiende mi locura.

   Con esta breve pero directa frase se podría resumir la grandeza del Sentimiento Verdiblanco. Sin duda, una nueva muestra de cuál es sin duda la Mejor Afición del Mundo se dió en el pasado encuentro ante el Barcelona, junto a una muestra de hasta donde llega el delirio causada por esta locura llamada Real Betis Balompié.

   Millones de ojos y oídos pudieron ver y oír como una fiel masa social se dejaba la garganta todo el partido, cómo se coreaba el himno con las mismas ganas al inicio del partido que con un 0-2 al descanso que con un 0-4, cómo se animó sin cesar a pesar del baño de fútbol que ofreció el Barcelona, y cómo una Afición fiel y agradecida como pocas premiaba el enorme esfuerzo realizado al que hoy es el mejor equipo del mundo.

   Nadie, o casi nadie, salvo la fiel infantería verdiblanca, es capaz de entender todo esto. Quizás por cosas así, este equipo haya sobrevivido durante sus 106 años de vida a toda clase de adversidades, problemas, zancadillas, trampas y demás golpes, porque una fiel Afición jamás lo ha dejado que se muera, y se ha encargado de revivirlo cuando todos le daban por muerto.

   Ni crisis, ni malos resultados, ni los impositivos horarios de nuestro fútbol evitan que nuestro Club mantenga una media de 30.000 socios por temporada. Si a eso le añadimos las cifras audivisuales, las cifras de merchandising, o las estadísticas de la importante masa social que el equipo tiene fuera de Sevilla, con un gran número de Peñas y unos Béticos que animan al equipo cuando visita su ciudad natal y aseguran al equipo un apoyo en los partidos de fuera, hacen que la Afición del Betis sea la afición que todo equipo quisiera tener.

   Pero desde mi humilde opinión, la de un Bético cualquiera como otro, y con total modestia, me gustaría pedir que este apoyo no se vea en tan solo un partido o varias veces al cabo de una temporada. Este apoyo y estas ganas de animar tienen que verse igualmente ante Madrid, Barcelona, Elche, Celta o cualquier otro equipo.

   Las mismas ganas de animar tiene que haber en cada partido, siendo conscientes de la enorme suerte que muchos socios tienen de estar presenciando cada día de partido al Betis, sabiendo lo que muchos Béticos de fuera de Sevilla darían por estar en el lugar de muchos Béticos que prefieren estar protestando, comiendo pipas o pensando en qué chiste gracioso vá a sacar para criticar a algún dirigente para que los compañeros de asiento se echen unas risas. Quizás muchos no sepan la fiesta que supone el reencuentro con tu equipo cada día de partido, el privilegio que ello supone y tener una suerte que no todos tienen.

   A todos ellos les dedico estas líneas. Que sean conscientes de que el primer gol de cada partido tenemos que anotarlo los Béticos, que no cuesta tanto trabajar aplaudir, animar, seguir los cánticos o corear el nombre del equipo. Es el Club, el equipo y los jugadores quiénes nos necesitan, no al revés, y no esperar que sean ellos los que juegen bien o anoten goles para empezar a animar o aplaudir.

   Pero si hay quién prefiera criticar jugadores, o directivos, o al entrenador, contar las batallitas del fin de semana, o acudir al Benito Villamarín como el que vá al cine o al teatro, allá cada uno, si prefiere sentirse parte de la Mejor Afición del Mundo y ser partícipe activo, o en cambio, prefiere pagar un abono para cubrir un asiento más y limitarse a ser mero espectador de una oferta de ocio. Cada uno está en su libre derecho, pero apuesto a buen seguro que si estos 106 años esta Afición hubiera sido una afición meramente contemplativa, hoy seguro que los Béticos no estaríamos aquí animando al Club de nuestros amores.

   Somos unos privilegiados por ser del Real Betis Balompié, que nadie lo olvide.

lunes, 11 de noviembre de 2013

La crónica del REAL BETIS BALOMPIÉ 1- FC BARCELONA 4. Derrota cruel.

   Hasta el 0-2, hubo esperanzas. Pero no pudo ser. Este Barcelona es una verdadera máquina de jugar al fútbol, a día de hoy el mejor equipo del mundo, y que jugando a medio gas, con Messi lesionado a los 21 minutos, nos endosaron cuatro goles que no hace justicia a lo que se pouedo ver en el terreno de juego. Pero el fútbol es así de cruel, no hay término medio, o todo o nada.

   Pepe Mel ordenó un esquema pegajoso y duro para frenar las embestidas del Barcelona, con un conjunto bien replegado y ordenado, y dejando a Amaya en el banquillo aunque ya estaba recuperado, reservándolo para el derby, dejando de nuevo a Caro y Figueras de nuevo como centrales. El Barcelona, por su parte, reservaba a Iniesta en el banquillo, además de dejar a Busquets en casa.

   Y es que durante 36 minutos no se sabía quién era el colista y quién era el líder. El Betis era una verdadera máquina de hacer fútbol, atacaba constantemente y mantenía a raya a los delanteros culés. Y surgían atisbos de esperanza de que podría ser una gran noche para el Betis.

   Las cosas no pintaban mal para el Betis. A los 21 minutos, Messi se lesionaba y era sustituido por Iniesta. Y es que en este Barcelona, no se sabe si es peor el remedio o la enfermedad.

   Y algo muy importante, es que al Barcelona nunca se le puede perdonar tanto. Primero por medio de Jorge Molina, y después en un cabezazo de Juan Carlos, que Valdés sacó cuando ya toda la grada cantaba gol. El buen juego y dominio no se traducía en gol, por parte de un Betis que tenía a Nono, Vadillo y Verdú como sus mejores referentes sobre el campo.

  Pero todo eso terminó en el minuto 36. Antes, en el 35, Neymar anotó en un rápido contragolpe a pase de Cesc, y Pedro, en un rápido contragolpe, anotó tan solo un minuto después el gol que daba la puntilla al Betis. Estos dos goles desmoralizaron al equipo, que veía cómo su buen juego no servía para doblegar al líder de la Liga. Y terminó la primera parte.

   Comenzaba la segunda parte, con un Betis que ponía toda la carne en el asador y buscar la épica. Primero, Verdú vió como su remate bien colocado se iba rozando el palo derecho de Valdés. Después, la defensa azulgrana sacaba in extremis el remate de Vadillo a buen pase de Verdú, y ya por último, Nono remataba un balón al palo. El gol no estaba para el Betis, y el Barcelona contaba con la suerte del campeón que ayer no tuvo el Betis.

   Y el Betis pagó el esfuerzo físico realizado en estos minutos. Cesc anotaba en el 62 el 0-3 tras un pase desde la izquierda de Montoya, y en el 78, de nuevo Cesc, anotaba de cabeza el 0-4. Demasiado castigo para el buen partido realizado por los verdiblancos.

   Aunque el Betis tuvo tiempo de hacer el gol del honor. Penalty de Alves sobre Matilla, la grada corea el nombre de Jorge Molina para que lo lanze, el propio Matilla cede el tiro al delantero alcoyano, y el 19 verdiblanco anota el gol, venciendo las fobias que le produjeron el último partido en casa ante el Levante.

   Terminaba el encuentro, con una Afición entregada que coreaba el nombre de su equipo con tantas ganas como al inicio del partido, reconociendo el enorme esfuerzo realizado por unas jugadores, que de jugar así, salir de los puestos bajos es cuestión de tiempo, más pronto que tarde. Ésta es la actitud que los jugadores le piden a los hombres de Pepe Mel, y con partidos así, la Afición no dejará de dar su aliento y de animar sin cesar. Todos juntos sacaremos este barco a flote.



   AQUÍ TIENES EL ACTA ARBITRAL, Y AQUÍ TIENES UN VÍDEO RESUMEN DEL PARTIDO.



Y LA CRÓNICA DE LA CANTERA Y DEL FSN:

   El Betis B cedió el liderato en casa del San Roque de Lepe, que pasa ahora de la segunda plaza a liderar el Grupo X de la Tercera División. El conjunto de Óscar Cano no pudo doblegar al equipo onubense, que con goles de Tano y Suárez derrotaron al filial verdiblanco.

   En cuanto a los equipos juveniles, el División de Honor venció al Taraguilla por 1-3, y el Liga Nacional venció por 1-2 en casa del Siempre Alegres.

   Y en cuanto al FSN, venció por 6-7 en casa del Coiñena, tercer clasificado, y unido al empate del África Ceutí a cuatro en su casa ante el Bayyana, hace que el equipo verdiblanco continua lider de su grupo.



   La Liga descansará una semana por los compromisos internacionales,  así que esta semana vendrá bien para recuperar lesionados, preparar a los jugadores, y sobre todo, concienciarlos del importante partido que se jugará el domingo 24 a las 21h. Lo dicho, con esta actitud y esta unión, este barco saldrá a flote.

sábado, 9 de noviembre de 2013

La previa del REAL BETIS BALOMPIÉ - FC BARCELONA. ¿Puede ser nuestra gran noche?.

   No es la primera vez que nuestro Betis alcanza la épica, y que con casta y corazón, la misma que mostró en Guimaraes, ha conseguido escribir muchas páginas del CurroBetis. Páginas gloriosas, imposibles de imaginar, y dar lo mejor de sí mismo cuando nadie espera nada de él.

   Esto es lo que hace al Betis un Club único, genial e imprevisible, y que aunque este moribundo, jamás un rival se puede fiar de él, porque es capaz de todo, de lo mejor y lo peor.

    Y parafraseando aquella canción de Raphael, nuestro Betis puede ser que nos deleite con una de aquellas páginas que hara temblar los cimientos del Benito Villamarín en la noche del domingo. No sería la primera vez que el Betis hace de David frente al Goliat azulgrana, como aquella vuelta de la Copa del Rey hace ya muchos años con un Betis en Segunda, aquel 3-2 con remontada, aquel 2-1 con goles de Edú y Oliveira, o aquel 3-1 también de Copa del Rey con el Betis también en Segunda. Todas son páginas que el Betis ha escrito de manera magistral en duelos contra los culés. Y es que hay que estar preparados para todos, porque con el Betis nunca se sabe.

   Vendrá un Barcelona que por mucho que pretendan cuestionar las diferencias del equipo de Guardiola, de Tito o del Tata, nunca deja de ser el mismo, de liderar la clasificación de principio a final de Liga, de un equipo que por muy mal que lo quieran poner, no deja de dar un homenaje al fútbol en cada partido, y como bien dijo un entrenador, al Barcelona gusta verlo todos los partidos, excepto en dos ocasiones, que es cuando cada equipo de Primera lo tiene enfrente como rival.

   Llega el equipo culé tras vencer al Milan en Champions League por 3-1, y con la posible baja de Gerard Piqué por sus molestias en los últimos partidos, que a buen seguro será suplido por Bartra. Por lo demás, el Barcelona llegará a Sevilla con todos sus titulares disponibles.

   Y en cuanto al Betis, las buenas noticias llegan desde la enfermería, donde Amaya parece recuperarse de sus molestias y será titular. Las malas noticias vienen de la enfermería, donde Paulao no se ha recuperado a tiempo y será baja, al igual que Juanfran, que será baja tres semanas por una lesión muscular, y unida a la baja de Chica por su expulsión ante el Levante (la baja se cumple esta semana al no reunirse el Comité la semana pasada al ser festivo y haber jugado el Betis el jueves aquel partido), hace que Pepe Mel solo tenga disponible a Steinhofer disponible, o bien prefiera jugar con un central o un lateral izquierdo en ese puesto. Nosa y Salva Sevilla seguirán siendo baja, al igual que Lolo Reyes, aún convaleciente de su operación urgente de apendicitis, y al igual también que Perquis, quién ya recibió el alta hospitalaria. Y en cuanto a Rubén Castro,aunque entrena a buen ritmo, aprovechará el parón liguero para ultimar su puesta a punto de cara al derby.

    Estas serán las alineaciones iniciales para este partido:

REAL BETIS BALOMPIÉ: Sara, Steinhofer, Amaya, Caro, Nacho, Vadillo, Nono, Xavi Torres, Juan Carlos, Verdú y Jorge Molina.

FC BARCELONA: Valdés, Alves, Mascherano, Bartra, Adriano, Xavi, Song, Iniesta, Alexis, Neymar y Messi.

ÁRBITRO:  Jose Luis González González (colegio castellano-leonés)

TELEVISADO POR CANAL PLUS 1.



Y LA PREVIA DE LA CANTERA Y EL FSN:

   El Betis B jugará sin duda uno de los mejores partidos de toda la temporada en el Grupo X de la Tercera, visitando al San Roque de Lepe en su estadio. Primero contra segundo, en el duelo que decidirá quién lidera la tabla y puede asestar el primer golpe al que a buen seguro será su rival para tener el primer puesto. Javi Montoya volverá a jugar con el filial, al recuperarse Guille Sara para el primer equipo, y Caro será baja, ya que a buen seguro que Pepe Mel lo convoque para el primer equipo. A las 17h jugará nuestro Betis en tierras onubenses, esperando que los de Óscar Cano den un golpe en la mesa para estar la próxima temporada de nuevo en Segunda B.

   En cuanto a los juveniles, el Liga Nacional visitará al Siempre Alegres, y el División de Honor visitará al Taraguilla.

   Para el resto de los equipos, aquí tienes los horarios.

   Y en cuanto al FSN, también tendrá otro dificil envite, y será ante en casa del Coiñena, el sábado a las 18h. Y al igual que el SR Lepe-Betis B, este partido será del primero contra segundo, ambos separados también por un solo punto de diferencia.

   Con todo ello, esperamos que todos nuestros equipos consigan los mejores resultados, sobre todo para el primer equipo, que aunque dificil, nunca es imposible. Feliz fin de semana a todos.

Así si, Betis.

   Después del partido que nuestro Betis ganó en Guimaraes, el equipo mostró la actitud y las ganas que los Béticos hemos venido demandando todo este tipo. Y así, a buen seguro que salir de los puestos bajos será cuestión de tiempo, más pronto que tarde.

   Porque se podrá ganar, empatar o perder, pero nunca dejar de luchar y correr, y sobre todo, por la camiseta, el escudo y los colores que los jugadores llevan y que no es cualquier cosa.

   El fútbol es cuestión de rachas, que a veces se gana sin merecer y otras se pierde jugando bien, pero al menos, lo que nunca se puede dejar es de dar la cara, de tener actitud, ganas, y echarle valor a cada partido. Con la camiseta sola de por sí no se gana, se gana sudando y dándolo todo por cada balón, por cada jugada y por cada metro que se recorre.

   Ayer el Betis mostró la cara que todos los Béticos quiere ver en el equipo. No somos perfectos, no somos ni el Bayern Munich, ni el Manchester ni la Juventus, somos el Betis, con nuestros defectos y virtudes, y con esas virtudes, se encuentra una Afición, capaz de dar la vida por su equipo si hiciera falta, capaz de recompensar a los jugadores con la mejor de las ovaciones y aplausos cuando sus jugadores se dejan la piel en el campo aunque sea perdiendo por goleada.

   Los Béticos estamos curtidos en mil batallas, nos hemos llevado decepciones de todo tipo, y nos seguiremos llevando muchas más. No nos asusta la derrota, ni las goleadas. Pero siempre estamos atentos y pendientes a las victorias, a las hazañas y a las páginas gloriosas que nuestro Betis es capaz de escribir cuando menos lo esperamos. Y ahí estaremos siempre los Béticos para dejarnos el alma, la piel y lo que haga falta para ayudar a los jugadores para conseguir los tres puntos y dar la mejor de las ovaciones pase lo que pase, siempre que se sude la camiseta.

   Ésta es la actitud que queremos que muestre el Betis, la que pudimos ver el jueves y la que queremos ver el próximo domingo ante el Barcelona y el resto de partidos.

   Cambiando de tema. No sé más de fútbol que Pepe Mel, pero el único cambio que yo haría sería jugar con Verdú algo más atrasado, como cerebro en el centro del campo y no en la mediapunta, y con un escudero como Xavi Torres o Matilla al lado. Vería mejor un 4-4-2 puro, y a la espera de que se recupere Rubén Castro, haría que un jugador como Chuli hiciese de labor del delantero canario, con un Jorge Molina de titular indiscutible.

   Sin duda, mi once ideal sería el siguiente:

SARA

CHICA   AMAYA   PAULAO   NACHO

JUANFRAN   VERDÚ   MATILLA   VADILLO

RUBÉN   MOLINA


   Y aunque esta sea mi idea, a buen seguro que Pepe Mel sabrá más de fútbol que yo, y lo que él haga será por el bien del equipo, bien sea con un 4-5-1 o un 4-4-2 según el rival que haya enfrente.

   Estoy seguro que en cuanto Pepe Mel se ubique con un bloque de jugadores fijos, donde los suplentes vayan entrando en lugar de los titulares, y en cuanto dichos jugadores se conozcan el bloque de memoria, a buen seguro que los buenos resultados tendrán que llegar muy pronto.

viernes, 8 de noviembre de 2013

La crónica del VITORIA GUIMARAES 0 - REAL BETIS BALOMPIÉ 1. Victoria en el descuento para encaminar el pase a octavos.

   Como suele pasar en el Betis, no hay manera de que veamos tranquilos un partido de fútbol donde el Betis no nos haga sufrir, aunque cuando es para ganar, nos sabe el doble de bien. Este Club nunca dejará de darnos disgustos, para bien y para mal.

   Y es que un agónico gol de Chuli, a pase de Verdú, permite al Betis liderar el Grupo I de la Europa League, teniendo el pase a octavos de final muy a tiro, teniendo la ventaja de que el último partido de la primera fase será en casa. Hasta dentro de veinte días no volverá la competición europea, que será en casa del Olympique de Lyon.

   Planteaba el Betis con el mismo esquema que ante el Málaga, volviendo al 4-5-1, con Caro de central junto a Figueras, entrando como titular por el lesionado Perquis. Nosa se quedaba fuera de la lista a última hora, entrando en su lugar el canterano Sergio Rodríguez.

   Y el Betis comenzaba con muchas ganas y con mucha actitud, sabiendo que los partidos no se ganan con la camiseta, sino con ganas, caracter, entrega y corazón, y el Betis no estaba dispuesto a tirar ni un partido más a la basura.

   Aunque la falta de gol sigue siendo preocupante, el Betis llegó en muchas ocasiones, aunque con ocasiones muy alejadas de la portería, todas ellas con tiros lejanos desde fuera del área, ante un Vitoria que jamás dejó de plantear el partido de forma muy defensiva, sabiendo del peligro que llevaba el Betis en las contras. La mejor ocasión del Betis en la primera parte vino en un tiro de Juan Carlos que tocó Douglas con la yema de los dedos para que el balón se marchase a córner, en un obús que ya se colaba.

   Comenzaba la segunda parte, discurriendo por los mismos derroteros que la primera parte. El Guimaraes, al igual que el Betis, atacaba, pero en balones y tiros lejanos, con menos presencia en ataque que el Betis, tan solo en una ocasión donde el delantero Maazou que no llegó a rematar un pase desde la derecha.

   Y llegó un cambio que cambió al Betis en ataque. Braian Rodríguez dejaba su lugar a Jorge Molina en el minuto 60, y el Betis ganó con mucha más movilidad en la delantera, llegando las mejores ocasiones del partido, teniendo el delantero alcoyano una buena ocasión que el guardameta Douglas despejó a córner.

   Seguía atacando el Betis, con unos sensacionales Verdú, poniendo envenenados balones en ataque ante la nutrida defensa portuguesa, un endiablado Vadillo que tuvo en jaque a toda la defensa portuguesa y que podría haber provocado más tarjetas si el árbitro italiano no hubiera sido tan casero, perdonando demasiadas acciones duras a los jugadores locales. Y destacar también a un buen Nono, que de estar a este nivel, pondrá las cosas muy dificiles a Pepe Mel para confeccionar el centro del campo.

   Chuli entraba en el partido, en el 79 por Juan Carlos, y Cedrick entraba por un genial Vadillo en el minuto 84. Y el Betis seguía atacando, con llegadas protagonizadas por Jorge Molina que no llegaban a encontrar portería por muy poco.

   Pero cuando el partido ya tocaba a su fin, y los Béticos ya veíamos cómo nuestro equipo había jugado de maravilla, y que con buena sensación el equipo se traería un punto para Sevilla, no fué un punto sino tres lo que el Betis se trajo. Un precioso pase de Verdú le gana la espalda a la defensa portuguesa, que Chuli, con un buen desmarque, y un remate en semifallo, hace que el balón se cuele en la portería de Douglas. El delirio estallaba en los jugadores Béticos, en los Béticos allí presentes, y sobre todo, en el ex delantero del Recreativo, que tan cuestionado estaba y tan pocos minutos disputaba. Un gol que suponía una dosis de moral para el equipo entero y para el propio jugador onubense, que esperemos que este gol sea el primero de muchos para el equipo verdiblanco.

   Y ahí moría el partido. Los jugadores estallaban de gozo, con una victoria que le devolvía al Betis lo perdido en Málaga con tan mala suerte, y sobre todo, dedicado a una Afición falta de victorias, que se había dado un lote de kilómetros, y hasta algunos, con autobuses que los dejaron tirados varias horas aunque pudieron llegar a Guimaraes a tiempo.

   Y lo peor, fue lo sucedido en Guimaraes por parte de los ultras locales hacia los seguidores del Betis. Algunos sufrieron agresiones, otros sufrieron insultos y vejaciones, y dos Béticos tuvieron que ser ingresados en el Hospital al agredirlos en un taxi varios radicales del Guimaraes que buscaban venganza por el maltrato que sufrieron en Sevilla. Muy triste todo esto, y que por desgracia, sigue habiendo personajes que se empeñan en manchar el fútbol con sus actos violentos. Y es que no hay que olvidar que hay que tratar a los demás como quieres que te traten para evitar situaciones como estas, en donde como suele pasar, pagan justos por pecadores.

AQUÍ TIENES EL VÍDEO RESUMEN DEL PARTIDO. 

jueves, 7 de noviembre de 2013

La previa del VITORIA GUIMARAES - REAL BETIS BALOMPIÉ. Buscando una dosis de moral para la Liga.

Escudo Real Betis Balompié: Escudo del Real Betis Balompié.VITORIA GUIMARAES
REAL BETIS BALOMPIÉ

ESTADIO DOM AFONSO HENRIQUES
J. 7-11-2013   21.05H   
CUATRO TV



   Que la prioridad del Betis es ahora mismo la Liga nadie lo discute, pero hay competiciones que siempre generan ilusión, y la Europa League es junto a la Copa del Rey, una oportunidad de inyectar moral a todo el equipo y a toda la Afición para afrontar la competición más importante, la Liga.

   Cuando no es la mala suerte, es el propio Betis el que tira los partidos. Y hoy, como en los partidos anteriores, esperamos ver por fin la reacción de nuestro equipo, el partido en que por fin la cosa cambie, el partido en el que la puntería esté afinada, y sobre todo, el partido en que los nuestros salgan dispuestos a dar la cara y no tirar el partido.

   Visitamos a un Vitoria Guimaraes que se encuentra en una zona cómoda de la Liga de Portugal, con trece puntos y tan solo un punto de la zona europea, y que no le queda otro remedio que ganar ante los suyos para recuperar un liderato que le fué arrebatado en Heliópolis. El equipo portugués intentará tomarse la revancha en un partido que fué muy igualado, igual que lo será a buen seguro este partido.

   En cuanto al Betis, la buena noticia es que Nosa y Sara se han recuperado de sus molestias y han viajado con el equipo a Guimaraes, aunque no serán titulares. También ha viajado con el equipo el canterano Sergio Rodríguez, el cuál llevaba mucho tiempo sin estar en las convocatorias de Pepe Mel.

   No estará solo el equipo verdiblanco en Guimaraes, ya que son miles los Béticos que han viajado hasta el norte de Portugal para no dejar solo al equipo. Desde la pasada madrugada son varios los autobuses, coches y viajes particulares que han ido a Guimaraes, dando una vez más, una muestra de lo grande y fiel que es la Afición del Betis. A pesar de la que está cayendo con esta crisis, y que cada viaje a Guimaraes por persona ronda los 100€, en un partido entre semana, y más teniendo en cuenta que la situación del Betis no es la mejor para un desplazamiento en masa, pero todo ello no es motivo para que la Afición del Betis viaje para animar a su equipo. A buen seguro que todos ellos se harán notar como es habitual y servirá para empujar al equipo hacia la victoria.

   Estas serán las alineaciones probables para este partido:

VITORIA GUIMARAES SC:  Douglas, Pedro Correia, Paulo Oliveira, Moreno, Addy, Barrientos, Olímpio, André Santos, Tiago, Plange y Maazou.

REAL BETIS BALOMPIÉ: Andersen, Juanfran, Caro, Figueras, Nacho, Vadillo, Nono, Xavi Torres, Juan Carlos, Vadillo y Braian Rodríguez. 

ÁRBITRO: Paolo Mazzoleni (italiano)

   Con todo ello, esperemos que los tres puntos viajen a Sevilla y otorgen media clasificación para la siguiente ronda al equipo de Pepe Mel.

   Os espero con la crónica de lo que ha dado este partido de sí. Saludos en Verdiblanco.
 

martes, 5 de noviembre de 2013

Los Béticos de Málaga, ejemplo de Beticismo.

(Esta foto fué tomada en la puerta del Hotel donde se alojó el Betis el pasado domingo en Málaga) 

   Que el Betis es Universal y mucho más que un Sentimiento es ya conocido por todos. Y son los Béticos de fuera los que le dan mayor realce a esta locura llamada Real Betis Balompié.

   Hay quién tiene la enorme suerte de ir al Benito Villamarín cada día de partido, y quizás muchos no lleguen a darse cuenta de la enorme suerte que tienen de estar presentes, en su asiento presenciando cada partido. A buen seguro que todos los Béticos que viven fuera de Sevilla desearían ocupar el lugar de quiénes se pasan todo el partido quejándose en vez de disfrutar de la fiesta que supone ir al La Palmera.

   Sabemos que en Cataluña tenemos la Novena Provincia, la cantidad de Béticos que ansían que el Betis visite su tierra, ahorrando para dicho partido, y acudiendo al Hotel y al Aeropuerto a esperar a sus ídolos. También sabemos el buen grupo de Béticos que existen en otros sitios como Madrid, Valencia, y en muchos puntos de España.

   Y hay un grupo de Béticos al cuál le tengo un enorme cariño, que son los Béticos residentes en Málaga y provincia.

   El pasado fin de semana, el Betis jugó en Málaga, y desde el domingo por el mediodía que el equipo llegó a su Hotel, allí estuvo una nutrida representación de Béticos dando ánimos al equipo, para después acudir a La Rosaleda para no dejar solo al equipo en tan dificil partido. Lástima que entre la mala suerte y un cobarde Undiano no se fueran los tres puntos para Sevilla.

(El del centro es Rafael, Bético residente en La Cala de Mijas, en el centro, y acompañado en los lados por dos amigos malaguistas).

   Hasta hace unos años, yo también vivía el Beticismo desde la distancia, y sé lo duro y lo que supone no tener más remedio que ver al Betis por televisión. Y esa dureza tiene la recompensa de que el Betis sea algo tan grande, único y diferente, de que con vuestro apoyo incansable esto no sea una simple oferta de ocio ni una afición como otra cualquiera, sino algo tan grande y unido a nuestra vida, tan necesario como el aire que respiramos o la sangre que fluye por nuestras venas. Y por supuesto, la Mejor Afición del Mundo, algo que no se crea por gusto ni porque alguien lo diga, sino con hechos, ni en un día ni en meses, sino con 106 años de lucha y entrega, entre ellos, con el ejemplo incansable y luchador de Béticos como vosotros.

   Málaga no es precisamente el mejor territorio para predicar el Beticismo. Todo lo que provenga de la Ciudad del Betis apenas será bien visto en la Costa del Sol. Pero a quién no le guste, y le pese a quién le pese, los Béticos seguiremos tiñiendo de verdiblanco cualquier rincón del planeta.

   Y por si alguien quiere contactar con algunos de estos Béticos, o reside en Málaga y no quiere dejar la oportunidad de conocer a ejemplos claros de Beticismo, aquí podéis contactar con algunos de ellos.

ROBETIS (El Palo-Málaga)   
LYDIA DÍAZ (MÁLAGA)   @betiika7
BERNA (MÁLAGA)   @betikinha15

   Y ya por último, un abrazo a los que se pegan unos 450 kms entre ida y vuelta desde Málaga al Benito Villamarín para no dejar solo a nuestro Betis. A Rafa de La Cala de Mijas, los de San Pedro de Alcántara y Estepona, y a los que tuvieron que dejar de venir, como Óscar y Rogelio, mandaros un abrazo y a seguir al pié del cañón.

lunes, 4 de noviembre de 2013

La crónica del MÁLAGA CF 3- REAL BETIS BALOMPIÉ 2. El colmo de la mala suerte (2ª parte) y Undiano permiten al Málaga salir con vida.

   Si el colmo de la mala suerte ya se dió el pasado jueves con el empate ante el Levante, donde el equipo no encontró en forma de tres puntos su recompensa al buen juego, de nuevo, y solo cuatro días después, se volvió a dar en La Rosaleda. Esta vez, el buen juego ni tan siquiera vió un empate, que fué lo mínimo que el Betis se mereció en este partido.

   Si a todo esto, se le añade la cobardía y las pocas agallas de perdonar un clamoroso penalty de Sergio Sánchez sobre Álvaro Vadillo, y que a buen seguro hubiera cambiado el signo del encuentro, pues apaga y vámonos.

    Y es que una vez más, con hechos como éste partido, los árbitros españoles vuelven a demostrar que no son muy malos, sino lo siguiente. Ellos mismos se empeñan en demostrar como una y otra vez son los árbitros más malos que puede en las principales Ligas mundiales, y en el caso de Undiano, que vá camino de converntirse en el nuevo Iturralde con sus excentridades con el silbato señalando y no señalando lo que a él le dá la gana. Ya no es la primera vez que nos roba en nuestras narices, ya nos robó la pasada temporada con aquel penalty en el Villamarín contra el Mallorca que fué algunos metros fuera del área, y ayer fué un penalty de libro, que a buen seguro si hubiera sido en cualquier otra zona del césped lo hubiera señalado sin más. En fin, ellos sabrán si algún día quieren provocar un altercado de orden público y hay que lamentarnos luego por algún hecho desagradable.

   Pero vamos a lo que fué el partido.

   El Betis, como en otros partidos, llegó tarde al inicio del partido. Pepe Mel volvió a poner a Verdú como mediapunta, planteaba el partido con un trivote en el centro del campo, y todo lo bien que jugó el Betis ante el Levante con Verdú como manijero, se fué al garete. Juanfran hizo de lateral derecho, en un puesto donde no puede desplegar sus cabalgadas por la derecha, estando desubicado y entrando por su banda todos los goles del Málaga. Para colmo a Pepe Mel no le quedaba otra que poner a un lesionado Perquis al no tener más centrales que Figueras disponible. Y el Betis era un desorden completo por todas partes, Verdú no se encontraba en ninguna parte, y las llegadas del Málaga hacian temer lo peor.

   Y así fué, a los 13 minutos, y entre una defensa de chiste y un portero que no salió a tiempo, Santa Cruz anota el 1-0 al rematar un centro desde la izquierda de Eliseu, en una jugada donde por dos veces en apenas unos metros bajo palos pudo rematar hasta dos veces de cabeza. Muy mal empezaba el Betis, que no daba una a derechas.

   Pero por fortuna para el Betis, llegó el empate. Un desaparecido Verdú, en la frontal del área, ejecuta de forma magistral un lanzamiento de falta al que nada puede hacer Willy Caballero, entrando por toda la escuadra y poniendo el empate a uno en el marcador. Veinte minutos después, el empate llegaba cuando más falta le hacía al Betis un golpe de moral.

   Comenzaba la segunda parte, y llegó el susto de la noche. En un salto con Fabrice, Perquis choca su cabeza con la del jugador blanquiazul, y el defensa polaco caé fulminado al suelo. Y tras ser atendido por los médicos del Betis, la ambulancia trasladó a Perquis al Hospital Carlos Haya, donde fué atendido de una doble factura de mandíbula, traslandándose a Sevilla en el coche del Presidente, Miguel Guillén, que estuvo en todo momento acompañando al defensa verdiblanco, que también recibió la visita de varios componentes de la directiva y plantilla del Málaga. Para colmo de males, y por si ya no había bastantes bajas, Perquis estará un mes y medio de baja, uniéndose a las bajas de Paulao y Amaya en defensa. El defensa del Betis B, Caro, entraba en lugar de Perquis, debutando con el Betis.

   Y a partir de ahí, el partido se convirtió en un correcalles, con jugadas de una a otra portería. Vadillo tuvo una ocasión de gol en donde Caballero salvo el gol. Y justo después, llegó el 2-1 del Málaga, en otro centro desde el ataque izquierdo blanquiazul, Eliseu controla el balón, se lo cambia a su pierna izquierda, y anota el gol.

   De nuevo, otro jarro de agua fría para los Béticos, pero esta vez, tan solo duró dos minutos. En un centro de una falta de Verdú, Jordi Figueras remata de manera magistral con su cabeza el centro enviado desde el costado izquierdo. El partido se convertía en un contínuo intercambio de golpes.

   Pepe Mel decidió sacar a Steinhöfer por Juan Carlos, desaparecido en todo el partido, y que tampoco trastocó muchos más el juego, pues el alemán apenas se hizo notar jugando de extremo y conservando Juanfran el lateral derecho.

   Y sucedió la jugada polémica del partido. Y así, en un contragolpe, Vadillo encara a Sergio Sánchez, y ex defensa del eterno rival, en una demostración de ser mejor jugador de rugby que de fútbol, comete un penalty que todo el mundo vió menos el mal árbitro navarro, lo que hubiera cambiado mucho el devenir del partido. Una vez más, se demuestra lo fácil que es pitarle al Betis, y si Hernández Hernández ya tuvo una lección de hombría y masculinidad expulsando a Javi Chica a los 30 minutos del pasado Betis-Levante, el penoso Undiano se dió un homenaje a sí mismo, dándose un lote de orgullo robando al Betis en sus narices.

   Y el Betis seguía perdonándole la vida al Málaga sin llegar a darle la puntilla. Vadillo, en otra jugada personal, tiraba fuera de los tres palos de Caballero. Y en otro contragolpe, Steinhöfer no acierta a poner correctamente un centro a Jorge Molina, quién ya entraba solo en el segundo palo.

   Pero tanto perdonar lleva su riesgo, y se cumplió lo peor. En otra jugada por la izquierda, y en un nuevo centro de Eliseu, remata el Málaga, el rechaze que antes dió en la escuadra del larguero tras golpear en un defensa le llega a Samuel, que anota el 3-2 en el descuento. Cuando todos daban ya por hecho el empate, el Málaga se quedó con los tres puntos. Los jugadores locales ni se lo creían, sabiendo que se habían escapado vivos de este partido, y una vez más, la diosa fortuna se alía con los jugadores malaguistas cuando se enfrentan al Betis.

   El pitido final supuso un jarro de agua fría para los jugadores del Betis, que asistían incrédulos a un partido que se les había escapado de manera increíble, al igual que se escaparon dos puntos el pasado jueves, y con estos seis puntos, el Betis ya hubiera dejado los puestos de descenso. Si cuando juegan mal nos golean, y cuando jugamos bien, no ganamos, pues esto acaba por destrozar a cualquiera.

   Pero no queda otra que levantarnos, y de nuevo sin tregua, el jueves viajaremos a Portugal para empezar a sellar el siguiente pase a la Europa League. No es la primera vez que nos toca levantarnos, la Historia del Betis está llena de episodios y mazazos como éste, y una vez más, haremos honor a lo que nos hizo grandes sin necesidad de ganar títulos.

   AQUÍ TIENES EL ACTA ARBITRAL, Y AQUÍ TIENES UN VÍDEO RESUMEN DEL PARTIDO.

Y LA CRÓNICA DE LA CANTERA:

   El Betis B sigue imparable, y una vez más se llevó los tres puntos tras vencer por 4-2 al San Juan. Con esta victoria, y también la del San Roque de Lepe, ambos equipos mantienen un pulso por liderar el liderato del Grupo X de la Tercera, sacando seis puntos al cuarto clasificado. Y la próxima jornada, habrá duelo entre ambos equipos, ya que el Betis B rendirá visita a tierras onubenses, y que una victoria lanzaría al Betis como un cohete al liderato, aunque un empate no estaría nada mal.

   En cuanto a los juveniles, el División de Honor empató a dos en casa ante el Cádiz, y el Liga Nacional empató a uno frente al Nervión, ambos en casa. No está siendo la temporada de los juveniles, muy alejados de los puestos que suelen ocupar cada temporada.

   En cuanto al resto de los equipos de la cantera, aquí pueden ver los resultados.

   En cuanto al FSN, venció por 14-8 al Poli Ejido, y con la derrota del África Ceutí, el equipo verdiblanco lidera su grupo con un punto de ventaja. La próxima jornada, el FSN visitará a la Coiñena en un partido que decidirá muchas cosas en los puestos altos del Grupo 5 de la 2ªB del Fútbol Sala nacional.

   En fin, aunque la semana se haga dura, no queda otra que reponernos a este palo y seguir todos juntos en el barco remando en la misma dirección.